Portada » Archivo de ale

Autor: ale

VÓRTICE : CÍRCULO DE HOMBRES

VÓRTICE – CIRCULO DE HOMBRES

«Creando nuevas conversaciones» – por Eduardo Olguín Macaya

Vórtice – Círculo de hombres
«Creando nuevas conversaciones» – por Eduardo Olguín Macaya

Vórtice es un espacio para crear y habitar conversaciones significativas que nos permitan diseñar y soñar nuestro presente y futuro.
Les invitamos a encontrarnos semanalmente a conversar, experimentar y vivenciar en relación
a los cambios paradigmáticos que están emergiendo. A inventar juntos cómo hacernos cargo de los nuevos desafíos que tenemos en las organizaciones, familias, parejas y relaciones en general.

DIRIGIDO A
Círculo de hombres

HORARIO
Miércoles de 19h a 21h

FECHA DE INICIO
Miércoles 12 de abril

APORTE MENSUAL
$45.000

INSCRIPCIONES AQUI

¡Les esperamos!

TALLER DE GUITARRA con Ana Flores

Taller de guitarra folclórica chilena

Con Ana Flores

Taller de guitarra folclórica chilena con Ana Flores

Ana Flores vuelve para un bello taller de guitarra, con un repertorio de música chilena folclórica.
Ana Flores es discípula directa de Margot Loyola e integrante del dúo de música tradicional «Primas y Bordonas”.

DIRIGIDO A
Niños y niñas a partir de 12 años
Jóvenes y adultos

HORARIO
Los viernes de 17h a 18h30

FECHA DE INICIO
Viernes 14 de abril

APORTE MENSUAL
$30.000 para abril
(3 sesiones, $10.000 por sesión)

¡Les esperamos!

INSCRIPCIONES AQUI

TALLER DE CESTERÍA «De lo micro a lo macro» : Crin, Manila, Mimbre

Taller de cestería «De lo micro a lo macro»

3 módulos : crin, manila, mimbre

¡Tres artesanos cesteros vienen a entregar sus saberes en Lumbre! “De lo micro a lo macro” es un taller dividido en 3 módulos sobre la cestería, con distintos materiales y técnicas.
Cada módulo se puede tomar por separado, pero el taller está pensado como una totalidad.

Módulo 1 – 15, 22 y 29 de abril, 6 de mayo
Comenzaremos con Simone Verdugo, con la microcestería en crin de caballo, técnica y artesanía tradicional de la Región del Maule.

Módulo 2 – 3, 20, 27 de mayo y 3 de junio
Cecilia Chamorro Gonzalez nos enseñará el tejido con manila, también llamada ñocha o pita (Phormium Tenax).

Módulo 3 – 10, 17, 24 de junio y 1 de julio
Por último trabajaremos con la tradición de tejido en mimbre con Benito Briones Gonzalez.

FECHA Y HORARIO
Sábados de 10h a 13h
• Módulo 1 : Microcestería en crin de caballo (Simone Verdugo)
15, 22 y 29 de abril, 6 de mayo
• Módulo 2 : Tejido con manilla (Cecilia Chamorro Gonzalez)
3, 20, 27 de mayo y 3 de junio
• Módulo 3 : tejido en mimbre (Benito Briones Gonzalez)
10, 17, 24 de junio y 1 de julio

APORTE (materiales incluidos)
$65.000 por módulo
$175.000 por los 3 módulos

INSCRIPCIONES AQUI

¡Les esperamos!

Taller de Vitral Contemporáneo

Taller de Vitral Contemporáneo

Día Jueves

10:00 – 13:00 hrs

Profesora: Sofía Vidal

El taller de vitral es un espacio de creación donde transparencia, formas y colores conversan.
Usaremos las técnicas entre vidrio y tradicional para poder concretizar proyectos creando ventanas, esculturas en volumen o lo que nuestra imaginación quiera desarrollar.

HORARIO
Los jueves de 10h a 13h

FECHA DE INICIO
Jueves 6 de abril

APORTE MENSUAL
$50.000 + $40.000 (cuota inicial para materiales)

INSCRIPCIONES AQUI

Conversatorio «Autogestión en equipos y comunidades» – Diego Cuadra

Conversatorio «Autogestión en equipos y comunidades»

con Diego Cuadra

¿Cuál será la forma más orgánica de colaborar en nuestros días? ¿Sientes que las formas de colaborar que conocemos nos están permitiendo desplegar nuestros potencial individual y colectivo?
Los invitamos a conversar en torno a estas preguntas y muchas otras con el propósito de abrir nuestras
mentes y corazones a nuevas posibilidades de trabajar en equipo.
Diego ha dedicado toda su vida profesional al desarrollo humano, buscando nuevas formas de colaborar y de convivir en mayor armonía y plenitud, confiando siempre en el enorme potencial que tenemos como humanidad.

Diego es cofundador del interesante The Kairos Project https://thekairosproject.org/es/ .

FECHA Y HORARIO
Jueves 30 de marzo a las 19h30

APORTE
$3.000 : público general
$1.000 : estudiantes

TÉ CUENTO – con Marine Delgove

TÉ CUENTO

Con Marine Delgove

Té cuento – con Marine Delgove

DESCRIPCIÓN
En té cuento leemos, escuchamos y creamos de forma entretenida. Los libros y los cuentos infantiles permiten abrir las puertas de la imaginación naturalmente.
Después de una lectura temática, usaremos diferentes técnicas y medio para desarrollar la sensibilidad artística de los niños y crear libremente en un ambiente acogedor.
Marine es ilustradora y profesora, con mucho cariño despierta la creatividad natural de los niños.

DIRIGIDO A 
Niñ@s de 6 a 11 años
HORARIO
Los lunes de 16h30 a 18h
FECHA DE INICIO
Lunes 3 de abril
APORTE MENSUAL
$25.000
¡Les esperamos!

Conversatorio : Violeta Parra, sabiduría, vida y canciones

Violeta Parra : sabiduría, vida y canciones

Les invitamos a conocer la vida y obra de Violeta Parra a través del análisis de sus canciones. Identificaremos los mensajes de sabiduría dentro de su obra, tan necesaria para nuestros tiempos. Para finalizar disfrutaremos de algunas de sus composiciones en la compañía de Primus Jazz.
Claudia Martinez es profesora y licenciada en filosofía de la Universidad de Playa ancha. Está inspirada por autores como Humberto Maturana, Francisco Varela, Carl Gustav Jung y considera que el rescate de nuestra identidad es lo fundamental para el nuevo ciclo que comenzó en Chile.
FECHA Y HORARIO
Sábado 19 de Noviembre a las 11h30
APORTE
$5000
INSCRIPCIONES 

¿Quiénes somos y hacia dónde vamos como seres espirituales?

La búsqueda del sí mismo como camino espiritual

Les presentamos la segunda charla del seminario “La búsqueda del sí mismo como camino espiritual”. Patricia May es una destacada antropóloga chilena de la Universidad de Chile, y será ella quien abra este nuevo ciclo con la pregunta: “¿Quiénes somos y hacia dónde vamos como seres espirituales?”.

FECHA Y HORARIO
Sábado 1 de octubre a las 12 hrs.
VALORES
Estudiantes: $3.000
Público general: $7.000