Portada » Eventos recientes

Categoría: Eventos recientes

Ciclo de charlas online «El Lenguaje Simbólico» con Claudia Campaña

Nuestro ciclo de charlas online El lenguaje simbólico, continúa y, en septiembre, estará invitada la Dra. Claudia Campaña.

Programa

7 /09/20 – 19:30 horas

1º Charla: “Símbolos en el arte  medieval: la estética de la luz”

14 /09/20 – 19:30 horas

2ª Charla: “Símbolos en la obra pictórica de El Bosco: El jardín de las delicias”

21 /09/20 -19:30 horas

3ª Charla: “Imágenes y transgresiones simbólicas en el arte contemporáneo”

Aporte : $21.000 Ciclo completo (3 Charlas)
$10.000  (1 charla)

CICLO EL LENGUAJE SIMBÓLICO

El simbolismo es una gran herramienta de conocimiento. Los ritos, los colores y las formas tienen un significado y una cualidad simbólica. Este ciclo está destinado a analizar la importancia y la belleza de los lenguajes simbólicos desde distintas visiones y disciplinas. Anteriomente, participó el profesor Gastón Soublette y la filóloga española Victoria Cirlot. Ahora Claudia Campaña, profesora titular de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, abordará la construcción y explicación de algunas imágenes simbólicas a través de una notable selección de obras de arte creadas durante la Edad Media, por El Bosco y por destacadísimos artistas contemporáneos. Cada sesión será acompañada de abundante información visual.

EVENTO A TRAVÉS DE ZOOM – CUPOS LIMITADOS – Inscríbete completando el siguiente FORMULARIO

Claudia Campaña / CV

Doctora en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo, Universidad Complutense de Madrid, España. Master (MA) in History of Art, Courtauld Institute of Art, University of London, Inglaterra. Licenciada en Teoría e Historia del Arte. U de Chile. Actualmente es profesora titular de  la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile donde, por años, ha dictado la cátedra de Arte y simbología. Autora de muchos ensayos y libros sobre artes visuales. Mas información en: www.claudiacampana.cl

Ciclo de charlas online «El Lenguaje Simbólico» con Victoria Cirlot

Nuestro ciclo de charlas online EL Lenguaje Simbólico, continúa durante agosto y septiembre, esta vez junto a Victoria Cirlot, destacada académica española.
PROGRAMA DEL CICLO:
  • 1° Charla
    La vivencia simbólica: el «Diccionario de símbolos» de Juan Eduardo Cirlot / 17 de agosto – 10.00 AM
  • 2° Charla
    «El lugar del símbolo: la tierra intermedia en la hermenéutica de Henry Corbin» / 24 de agosto
  • 3° Charla
    «Símbolos y visiones: de Hildegard von Bingen a Julian of Norwich» /31 de agosto

Aporte : $25.000 ( 30 euros) Ciclo completo (3 Charlas)
$10.000 (13 euros) (1 charla)

 

Victoria Cirlot. SUSANNA SÁEZ © El País

EVENTO A TRAVÉS DE ZOOM – CUPOS LIMITADOS – Inscríbete completando el siguiente FORMULARIO

Victoria Cirlot / BIOGRAFÍA

Victoria Cirlot nace en Barcelona en 1955. En la actualidad es catedrática de filología románica en la Facultad de Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, y Directora del Doctorado en dicha Universidad. Se ha dedicado al estudio de la Edad Media: cultura caballeresca y mística. Realizó diversas traducciones de novelas artúricas de los siglos XII y XIII del francés antiguo, como por ejemplo Perlesvaus o El alto libro del Grial (publicado en Siruela con varias reediciones) y también de lírica trovadoresca (Jaufré Rudel, El amor de Ionh, Columna, Barcelona 1998). Entre sus libros dedicados a la novela artúrica destaca Figuras del destino. Mitos y símbolos de la Europa medieval, Siruela, Madrid 2005. En el ámbito de la mística medieval se ha ocupado de Hildegard von Bingen (Vida y visiones de Hildegard von Bingen, Siruela, Madrid 1997-2006), así como de otras escritoras místicas (La mirada interior. Escritoras místicas y visionarias de la Edad Media, Siruela, Madrid 2008, en colaboración). Ha trabajado acerca del fenómeno visionario en estudios comparativos de la Edad Media y siglo XX : Hildegard von Bingen y la tradición visionaria de Occidente, Herder, Barcelona 2005, y en La visión abierta. El mito del Grial y el surrealismo, Siruela, Madrid 2010). Es directora de la colección El Árbol del Paraíso de la editorial Siruela. También se ha ocupado de la edición de la obra de su padre, el poeta y autor del Diccionario de símbolos, Juan Eduardo Cirlot. (Fuente: www.siruela.com)

Ciclo de charlas online «El Lenguaje Simbólico» con Gastón Soublette.

Los invitamos a una nuevo ciclo de charlas online » El Lenguaje Simbólico»

  • 1° Charla «El génesis, el estado paradisíaco y la caída del hombre»

Lunes 22 de junio, 2020 . Hora:19:00 hrs.

  • 2° Charla » La simbología del antiguo sistema de sabiduría China – I Ching»

Lunes 6 de julio, 2020 . Hora:19:00 hrs.

  • 3° Charla «Simbología de la mitología mapuche»

Lunes 20 de julio, 2020 . Hora:19:00 hrs.

  • 4° Charla Simbología utilizada en la sabiduría popular a través de sus cuentos y refranes»

Lunes 3 de agosto, 2020 . Hora:19:00 hrs.

 

Aporte : $22.000 Ciclo completo (4 Charlas – Si te inscribes te podemos hacer llegar el link de las charlas anteriores)
$6000 (1 charla)

EVENTO A TRAVÉS DE ZOOM – CUPOS LIMITADOS

Inscríbete completando el siguiente FORMULARIO

ESTEBAN ESPINOZA Concierto de guitarra clásica

ESTEBAN ESPINOZA
Concierto de guitarra clásica

Viernes 24 de enero 20:30 hrs

Nuevamente nos visita el aplaudido guitarrista chileno, ganador de cinco premios internacionales. Destacado por su versatilidad, Esteban navega con precisión en repertorios clásicos, modernos, latinoamericanos y de autores chilenos. Combinando perfecto disímiles estilos en sus programas de conciertos.

Una oportunidad imperdible en Limache. No se lo pierdan!!

VIERNES 24 ENERO 20.30 HRS. // APORTE: $4.000

ZILEY MORA : Pistas y profecías, ancestrales y actuales, de la misión oculta de la andina tierra de Chile

Pistas y profecías, ancestrales y actuales, de la misión oculta de la andina tierra de Chile

Encuentro en Lumbre

Con mucha alegría los invitamos a un nuevo encuentro con el gran Ziley Mora. ¡Los esperamos!

CUPOS LIMITADOS
CON INSCRIPCIÓN PREVIA, RELLENANDO EL SIGUIENTE FORMULARIO (rellenar una vez por persona).

SÁBADO 18 ENERO 11.30 HRS. // VALOR: $5.000 y $2.500 estudiantes 

Una mirada a los sabios de oriente

Una mirada a los sabios de oriente

Amigas y amigos de Fundación Lumbre, con la motivación que siempre hemos tenido de encontrarnos, los volvemos a invitar a una nueva charla junto a Gastón Soublette.

En esta oportunidad reflexionará con nosotros sobre «Una mirada a los sabios de oriente.» y su relación con la sabiduría tradicional y popular en Chile.

¡Los esperamos!

Viernes 10 de enero 19.30 h

Valor $5.000 y $2.000 estudiante.

 

INSCRIPCIONES: IR AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Fusión de Paso Trío

FUSIÓN DE PASO TRÍO

Sábado 4 de enero 20:00 hrs

Los invitamos este sábado a un concierto íntimo con la banda local «Fusión de paso trío», agrupación compuesta por los músicos Joaquín Vazquez, Diego Vega y Roberto Urrutia. Además acompañarán a la banda músicos invitados.

Fusión de paso trío es una banda que fusiona los mundos sonoros del Jazz, Bossa Nova y Blues, manteniendo la raíz folclórica.

Feria Navideña Lumbre

Feria Navideña Lumbre

Feria Navideña Lumbre, Regalos Hechos a mano

Viernes 20 Diciembre 16:00 a 21:00

Feria Navideña Lumbre, Regalos Hechos a mano con Amor

Regala originalidad, rescatando el valor de lo hecho a mano y apoya el comercio justo.

Juguetes de Madera,Cosmética Natural,Encuadernación,Pastelería y Panadería Casera, Accesorios y mucho más!

Viernes 20 Diciembre 16:00 a 21:00.
Entrada Liberada

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EXPOSITORES: IR A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Más información:
Email: fundacionlumbre@gmail.com

COLOREANDO MUNDOS CON FEDERICA MATTA

COLOREANDO MUNDOS CON FEDERICA MATTA

Sábado 7 de diciembre a las 11:30 hrs.

Te invitamos a una actividad familiar con la destacada artista COLOREANDO MUNDOS CON FEDERICA MATTA. Actividad abierta para grandes y chicos.
Sábado 7 de diciembre 11.30 hrs / Entrada Liberada.

* TRAER LÁPICES de colores
Se presentarán 2 libros de la artista:
MANIFIESTO DE AUTOEDUCACIÓN ARTÍSTICA «Este libro es un barco: «Manifiesto».
Es el deseo flotante de encontrarte para crear juntos un viaje durante el cual iremos imaginando un nuevo mundo posible.
Inventemos nosotros mismos nuestra educación para navegar por estos mares locos y turbulentos.
Nuestro barco «Manifiesto» avanza a pesar de todo… Nuestro viaje va construyendo dentro de nosotros las herramientas del cambio.»COLOREANDO MUNDOS CON FEDERICA MATTA

Los imaginativos dibujos de Federica Matta, ahora en un formato especial para colorear. Un material para grandes y pequeños. Coloreando mundos, en una diversidad armónica. Un placer para compartir e ilustrar terrenos imaginados. Mandalas, chamanimales…

Precio de venta ambos libros $3.500

Biografía:
Federica Matta, nació en 1955, vive y trabaja por todas partes… Dibuja, pinta, esculpe y escribe. Desata la imaginación. Federica crea lugares de encuentro y espacios de paz.
En Chile, realizó los juegos de la ‪Plaza Brasil en Santiago‬; el Camino de las Flores Mágicas en La Serena; los juegos de Kai Kai y Tren Tren en Reigolil… Federica Matta ha publicado en la editorial Aún Creemos en los Sueños los siguientes libros:
-Coloreando con Federica Matta
-El viaje de los imaginarios en 31 días
-Caminando (coedición con LOM)
-Manifiesto de autoeducación artística

Aqui su biografía en su página:
http://www.federicamatta.com/es/bio.html

ASTROLOGÍA Y CRISIS SOCIAL

ASTROLOGÍA Y CRISIS SOCIAL: signos cósmicos del abrupto cambio de ciclo

Viernes 22 de noviembre a las 20:30 hrs

Amigos y amigas de Fundación Lumbre, los invitamos cordialmente a un interesante encuentro con el destacado astrólogo Pablo Ianiszewski, donde abordará desde la astrología la crisis social que vivimos.

VALOR: $3.000

Pablo Ianiszewski es astrólogo de enfoque tradicional graduado en la Academy of Predictive Astrology de Londres, especializado en técnicas de astrología medieval y renacentista. Comenzó sus estudios astrológicos de manera precoz, cuanto tenía 12 años. Es miembro oficial de la Society of Astrologers, institución que custodia el arte de la astrología dentro de sus antiguos linderos, donde cuenta con el grado de Master Astrologer, máxima distinción otorgada a quienes demuestran su pericia en la predicción astrológica. También es parte de la International Society of Classical Astrologers, asociación gremial que promueve la astrología tradicional bajo altos estándares éticos y académicos. Ejerce su labor docente en el Centro Astrológico de Chile, donde colabora junto a un equipo de profesores y colega, junto con publicar ocasionalmente en diversos medios impresos y digitales. Junto a lo anterior es psicólogo y psicoterapeuta en ejercicio por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Te invitamos a visitar su sitio web: www.astrologiatradicional.com